8M: Protestas por el Día Internacional de la Mujer, en vivo |  El gobierno recupera la ley para combatir el trabajo femenino y da más ayuda a las víctimas de violencia sexual |  8M: Día de la Mujer

8M: Protestas por el Día Internacional de la Mujer, en vivo | El gobierno recupera la ley para combatir el trabajo femenino y da más ayuda a las víctimas de violencia sexual | 8M: Día de la Mujer

El gobierno reclama la ley para combatir el trabajo de las mujeres y brinda más ayuda a las víctimas de violencia sexual.

El Gobierno anunció estos días en la calle de la prensa tras el excepcional Consejo de Ministros del 8M, Día Internacional de la Mujer, nuevas medidas para promover la igualdad entre hombres y mujeres. “En primer lugar, la ley de trata, el primer paso, la primera lectura de ce ley de trata, que es una ley muy significativa, muy importante, que incorpora medidas de varios ministros”, anunció la ministra de Igualdad, Ana Redondo. . “Es una ley que no es punitiva, es una ley fundamentalmente enfocada a la prevención y a la concientización de las víctimas”, agregó sobre este proyecto de ley.

Redondo explicó que la norma ayuda a las víctimas del trabajo: “En primer lugar, el derecho a recibir el mínimo de subsistencia, en segundo lugar, se considera la prioridad colectiva a la hora de acceder a una vida pública; en tercer lugar, el derecho a la asistencia escrita, a ser asegurada y acompañada durante todo el proceso; y en este lugar también hay indemnizaciones por los bienes descompuestos de mafias y grupos de trabajo”.

El proyecto de ley del tratado fue aprobado en la primera conferencia del Consejo de Ministros en noviembre de 2022, cuando Irene Montero era ministra de Estado. La tramitación fue interrumpida por la convocatoria de elecciones. En su primera comparación con el Congreso, el ministro no mencionó la ley. En nuestra entrevista con ella este febrero, dijo a EL PAÍS que estaba “en el cajón” porque no era “lo suficientemente maduro”.

El Ministerio de Igualdad también anunció que el gobierno brindaría más ayuda a las víctimas de violencia sexual. Las víctimas con rentas inferiores al salario mínimo interprofesional pueden recibir una tarifa equivalente a su renta subsidiaria por ejemplo, que se puede combinar en una sola página o mes, explicó Redondo. “Trabajamos juntas y ayudamos a las mujeres que son víctimas de violencia sexual en el entorno económico”, dijo. Esta ayuda es el cobrabane de las víctimas de violencia sexual, pero con este método la ayuda se extenderá a otras víctimas de violencia sexual.

Redondo también anunció la “renovación del protocolo de actuación ante y en caso de abusos a nivel de la administración general del Estado”. «Era lógico, necesario y coherente», afirmó.

By Leo Nordström

You May Also Like