Álvaro Prieto se subió al techo del tren y se electrocutó al tocar la catenaria, según grabó la cámara de una gasolinera | España

Álvaro Prieto se subió al techo del tren y se electrocutó al tocar la catenaria, según grabó la cámara de una gasolinera | España

Álvaro Prieto, el futbolista cordobés de 18 años cuyo cadáver fue hallado este lunes entre los vagones de un tren a las afueras de la estación sevillana de Santa Justa, se subió al techo de ese convoy, se agarró a la catenaria y se electrocutó, para caer ya sin vida en el hueco del acople donde fue encontrado su cuerpo. Fuentes de la investigación han asegurado que la secuencia de la muerte, que acaeció la misma mañana de la desaparición del joven, quedó grabada en las cámaras de seguridad de una gasolinera cercana. Prieto, de acuerdo con las imágenes, estaba andando por el techo del vehículo ferroviario, aunque se desconoce con qué objetivo.

Esta prueba del vídeo de seguridad refuerza el informe forense preliminar, que apunta a que el joven falleció electrocutado por una fuerte descarga eléctrica. “Presenta signos compatibles”, señala el informe, respecto a la muerte por electrocución. Fuentes de la investigación precisan que las extremidades del joven estaban electrocutadas y que tenía lesiones derivadas de la misma en el cuero cabelludo. Prieto estuvo sometido a una descarga de 3.500 voltios, según los datos que se manejan.

“Todo sucede en solitario, es una situación desgraciada que le lleva a una actitud, que cuesta trabajo entender en este momento, de introducirse en una zona restringida al público y llegar a la zona de talleres donde se produjo la muerte”, ha señalado el delegado del Gobierno, Pedro Fernández, en declaraciones a Canal Sur Radio. Fernández ha explicado que la ubicación en la que se encontró el cadáver del joven, en el hueco de los dos vagones, solo tiene “razón de ser” porque él se encontraba en la parte de arriba del convoy. “La catenaria es de corriente continua y solo provoca descarga cuando hay puesta a tierra, es decir que se tendría que haber tocado con las manos y además tener los pies en el tren o en una superficie”, señala Rafa Escudero, portavoz del Sindicato Ferroviario para explicar cómo pudo electrocutarse aunque el convoy llevara meses sin moverse. “Cada vez que la catenaria toca tierra y se producen descargas, estos incidentes quedan registrados en las subestaciones”, apunta.

Justo la zona de talleres es la que tenía previsto investigar la policía el día en que accidentalmente unas cámaras de RTVE grabaron el cuerpo del joven encajado entre el hueco de los dos vagones. La noche anterior habían estado batiendo una zona cercana, a unos 200 metros, con la ayuda de los perros de la Unidad Militar de Emergencia (UME). Fuentes de la investigación han explicado a este diario que por la ubicación del cadáver y el lugar en el que se encontraba estacionado el tren solo se podría haber accedido desde la parte alta, nunca desde el suelo, una explicación que también ha reiterado el delegado del Gobierno, que ha reconocido que precisamente, fue el hecho de que el convoy se moviera, lo que permitió localizarlo. Los canes del Ejército habían estado peinando justo el domingo por la noche en las vías, a 200 metros de donde están los talleres. “Justo el lunes estaba previsto inspeccionar esa parte”, ha explicado Fernández.

El media distancia en el que fue encontrado el cadáver llevaba parado y sin uso en los talleres de Santa Justa desde el 24 de agosto, sin que hiciera ningún trayecto hasta que este lunes se puso en marcha este lunes para permitir el paso a otra máquina para realizar tareas de reparación y mantenimiento. Si no se hubiera desplazado, quizás su cuerpo aún no se habría localizado, de acuerdo con las explicaciones sobre el difícil acceso ofrecidas por las fuentes consultadas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.

Suscríbete

El joven rechazó cargar su móvil

Allí se encontraba el cuerpo de Prieto, cuya obsesión en la mañana del 12 de octubre, en la que se le perdió la pista, era coger un tren que lo llevará de vuelta a Córdoba desde Sevilla, a donde se había desplazado el día anterior para salir de fiesta con amigos. Fernández ha corroborado las versiones que han estado ofreciendo algunos de los trabajadores de la estación preguntados cuando su búsqueda estaba activa: “Se le ofreció la posibilidad de cargar el móvil, pero no accede, no sabemos la razón ni el motivo y a partir de allí se produce la salida de Santa Justa y a partir de allí su dirección por la zona de las vías del tren, en dirección Córdoba, y el acceso a la zona de talleres”, ha resumido Fernández.

Homenaje en el estadio de El Arcángel para Álvaro Prieto al joven futbolista del Córdoba de categoría juvenil.
Homenaje en el estadio de El Arcángel para Álvaro Prieto al joven futbolista del Córdoba de categoría juvenil.rafa alcaide (EFE)

Prieto, estudiante de Ingeniería y futbolista de la categoría juvenil del Córdoba FC, fue a Sevilla el miércoles, donde había quedado con los amigos que tenía en la capital andaluza. Abandonó la discoteca en la que había pasado la noche con uno de ellos. “El amigo se fue al colegio mayor y él a la estación de tren”, explicaba un familiar. Tenía billete para el Avant con destino Córdoba de las 7.35, y 15 minutos antes —a las 7.22— les había mandado un mensaje de WhatsApp a sus padres diciéndoles: “Ya voy para la parada”. El joven perdió el tren y se quedó sin batería en el móvil, donde tenía la tarjeta electrónica para poder comprar otro billete. Tras ser conminado a abandonar la estación, se perdió la pista de Prieto hasta que, este lunes, un cámara de TVE vio sus restos sobresalir de un tren en maniobras.

El Juzgado de Instrucción número once de Sevilla, encargado de la investigación del asunto, ha levantado el secreto de sumario que había decretado en las actuaciones, a cuenta del hallazgo del cadáver del joven entre dos vagones de tren en la zona de talleres de la citada estación ferroviaria. En Córdoba, las facultades de la Universidad, donde estudiaba Álvaro Prieto, han convocado un minuto de silencio a las once de la mañana y al mediodía el Ayuntamiento, que ha decretado un día de luto oficial, ha convocado una concentración.

By Leo Nordström

You May Also Like