Biden niega haber presionado a Israel para que retrase su ofensiva en Gaza: “Es una decisión israelí”
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha negado que hubiese pedido al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, un retraso de la ofensiva que Israel prepara en Gaza. En la rueda de prensa junto al primer ministro australiano, Anthony Albanese, ha sostenido que él había apuntado a Netanyahu la necesidad de hacer todo lo posible por lograr la liberación de los rehenes secuestrados por Hamás. «Si se les puede liberar, hay que hacerlo», ha asegurado. Pero la decisión de qué hacer en Gaza, ha apuntado, es «una decisión israelí».
Biden ha defendido la necesidad de una solución para el conflicto en Oriente Próximo que incluya el establecimiento de dos Estados, el israelí y el palestino, en coexistencia pacífica. En una rueda de prensa junto al primer ministro australiano, Anthony Albanese, el inquilino de la Casa Blanca ha lanzado su discurso más favorable a las posiciones palestinas desde el comienzo de la crisis actual el 7 de octubre, cuando la milicia radical Hamás atacó Israel. Ha vuelto a recalcar que Israel debe proteger a sus ciudadanos, aunque tiene que proteger a los civiles inocentes en Gaza.
“No hay vuelta atrás a la situación como estaba antes del 7 de octubre”, ha insistido el presidente estadounidense, que ha subrayado la necesidad de que los líderes mundiales se impliquen en hacer realidad esta solución, consagrada en los acuerdos de Oslo y política oficial estadounidense, que nunca ha podido aplicarse sobre el terreno. Biden también ha lanzado un llamamiento para detener los ataques de colonos israelíes a palestinos en Cisjordania.
El presidente estadounidense ha subrayado la necesidad de la integración de Israel en la región y de la normalización de lazos con los estados árabes. Antes del estallido de la crisis Estados Unidos mediaba para tratar de llegar a la normalización de las relaciones entre Israel y Arabia Saudí, el líder económico del mundo árabe y custodio de los santos lugares musulmanes.