En las últimas semanas, después de que el Consejo de Ministros aprobara una línea de 2.500 millones de euros en garantías hipotecarias públicas para jóvenes y familias, La Rioja anunció una medida complementaria, que amplió el alcance de su edad hasta los 45 años, las ayudas estatales de hace 35 años. ahora—y dicen luchar contra la despoblación en los municipios de menos de 5.000 habitantes (165 de un total de 174 en la comunidad menos popular de España, con menos de 324.000 habitantes, según datos del INE a 1 de enero de 2024).
El presidente del Gobierno autonómico, Gonzalo Capellán, ha adelantado ayudas directas de unos 40.000 euros «para la compra y rehabilitación de viviendas en el ámbito rural de esta legislatura con un importe estimado estimado en 12 millones de euros». Las ayudas se dividen en tres módulos: 40.000 euros para municipios de menos de 500 habitantes (133 en La Rioja); 30.000 euros, en el caso de localidades de entre 501 y 2.000 pueblos empadronados (20) y, por última vez, 20.000 euros para todos aquellos interesados en fijar su lugar de residencia en un municipio de menos de 5.000 habitantes (12).
La medida forma parte del nombre. Plan de recuperación, pendiente de su aprobación con el Consejo de Gobierno, y estableciendo además límites a las aportaciones de los beneficiarios, que deberán ser iguales o inferiores a seis veces el IPREM (indicador que se fijó este año en 600 euros mensuales), y un importe habitual Precio de vida inferior a 180.000 euros. Estas ayudas pretenden modificar la ratio deseada de la población de La Rioja, de la que el 47% reside en Logroño y tres de cada cuatro riojanos se concentran en los nuevos municipios de población superior a 5.000 habitantes -incluida la capital-, que, al Al mismo tiempo, aglutinan al 76% de la población riojana.
Esta ayuda directa es la última solución para promocionar el mercado inmobiliario. Ese objetivo es también el de cambios normativos para impulsar el fomento de la vida pública en La Rioja o la deducción del 15% en la declaración del IRPF en 2023 y 2024 para el pago de intereses de las hipotecas suscritas a partir de 2013.
Sigue toda la información de Economía Sí Negociaciones fr. Facebook Sí Xo en nuestro boletín semanal
La agenda de Cinco Días
Las ciudades económicas más importantes del momento, con las claves y contexto para entender tu capacidad.
RECIBELO EN TU CORREO