Los incendios forestales de Canadá están ardiendo donde rara vez lo habían hecho antes

Los incendios forestales de Canadá están ardiendo donde rara vez lo habían hecho antes

Cuando Liz Gouari estaba considerando dejar África para reunirse con su esposo en una zona rural del norte de Quebec, él le prometió que Canadá era una nación tranquila.

Pero el miércoles, la pareja estaba entre docenas de personas sentadas atónitas en un centro de evacuación después de que toda la ciudad en la que vivían se vio obligada a huir de un incendio forestal.

El incendio atravesó el bosque y se estrelló contra su ciudad de Chibougamau, una de las innumerables comunidades canadienses afectadas por un extraordinario brote de incendios forestales cuyo humo cubrió los cielos en franjas de América del Norte y obligó a millones de personas a permanecer en el interior debido a la insegura calidad del aire.

Al crecer en la República del Congo, la Sra. Gouari y su esposo, Rey Steve Mabiala, dijeron que estaban familiarizados con las evacuaciones de todo tipo (una vez él huyó de los combates escondiéndose en una selva tropical) y cómo las inundaciones y sequías exacerbadas por el cambio climático estaban causando grandes desplazamientos en el continente.

“En África, hay muchos refugiados climáticos, pero nunca pensé que me convertiría en uno en Canadá”, dijo Mabiala, de 42 años, quien llegó a Canadá en 2018 y se unió el mes pasado a la Sra. Gouari. , 39 años. después de convertirse en residente permanente y patrocinar su admisión al país.

Con tres meses restantes en la temporada de incendios forestales de Canadá, los incendios ya han quemado más de 10 veces los acres de tierra quemados en esta época el año pasado. Se cree que el tamaño y la intensidad de los incendios están relacionados con la sequía y el calor provocados por el cambio climático.

Los incendios están ardiendo en los bosques de todas las provincias y territorios de Canadá, con la excepción de la provincia de la Isla del Príncipe Eduardo y Nunavut, un territorio del norte ubicado por encima de la línea de árboles, donde las temperaturas son demasiado bajas para que los árboles sobrevivan.

«Mi esposa sigue diciéndome, ‘¿Cómo pudo pasar esto? Siempre me prometiste que Canadá era un país pacífico, pero ahora estamos empezando a huir como si estuviéramos en casa”, dijo el Sr. Mabiala, mirando a su esposa, quien tenía la mirada perdida y solo podía susurrar que estaba sorprendida. «

La epidemia afectó no solo a las provincias occidentales tradicionalmente propensas a los incendios forestales, sino también a las provincias orientales, como Quebec, donde es raro que se quemen tantos incendios simultáneamente y cuyos residentes tienen poca experiencia en la evacuación de tales incendios.

De los más de 400 incendios que arden actualmente en Canadá, más de un tercio están en Quebec, que ya ha registrado su peor temporada de incendios forestales registrada.

“Realmente ha sido un año excepcional”, dijo Josée Poitras, portavoz de la Agencia de Prevención de Incendios Forestales de Quebec.

A medida que se calientan incluso las partes extremadamente frías de Canadá, las temperaturas en aumento y el «déficit de presión de vapor» o la falta de humedad en el aire están secando los árboles, dijo la profesora de ciencias físicas y ambientales Tanzina Mohsin en la Universidad. de toronto

“Nos enfrentamos a eventos sin precedentes, como sequías, incendios acelerados y olas de calor, y habrá más con el tiempo, especialmente incendios forestales”, dijo la Sra. Mohsin.

Los incendios forestales de Quebec fueron provocados la semana pasada por un solo rayo cerca de Val-d’Or, una ciudad a unas 200 millas al suroeste de Chibougamau, luego de una primavera inusualmente seca, dijo Poitras, y agregó: «En un día, tuvimos 200 alertas de personas que reportaron haber visto humo, y eso provocó más de cien incendios, que fueron aumentando paulatinamente.

En Chibougamau, una ciudad de 7.500 habitantes a unas 430 millas al norte de Montreal por carretera, los funcionarios de la ciudad emitieron una orden de evacuación el martes por la noche, solo unas horas después de decir que un cortafuegos contendría el fuego invasor. Pero con los incendios a solo 15 millas de distancia y aumentando la velocidad, los residentes se subieron a los vehículos y comenzaron a dirigirse hacia el sur.

Muchos llegaron a Roberval, un pueblo a unas 150 millas al sureste de Chibougamau. Un viaje que generalmente toma unas pocas horas tomó de dos a tres veces más tiempo que una caravana de autos y remolques que se movía lentamente por la carretera en medio de la noche.

«Vivo en Chibougamau desde hace más de 40 años y nunca he vivido una situación así», dijo Francis Côté, de 71 años, que se alojaba con otros evacuados en un centro deportivo en Roberval. «Es la primera vez que tengo que evacuar a causa de un incendio forestal».

Fue la primera vez que todo Chibougamau tuvo que evacuar debido a los incendios forestales, aunque los residentes de partes de la ciudad se vieron obligados a irse en 2005.

Dentro del gran polideportivo donde se refugiaban los evacuados, la gente se sentaba y dormía en catres, con maletas individuales a su lado. Algunos habían traído a sus mascotas.

Las autoridades habían bloqueado todos los caminos que conducen a Chibougamau y otras áreas amenazadas por incendios forestales, y no estaba claro cuándo se permitiría regresar a los residentes o qué encontrarían una vez que lo hicieran.

En un giro espeluznante, mientras el humo de los incendios forestales se elevaba por la costa este de los EE. UU., no había olor ni humo visibles en Roberval y otras áreas al sur de Chibougamau el jueves.

Una combinación de factores, según los bomberos, sentó las bases para la propagación de incendios forestales en el área de Chibougamau: lluvia helada que derribó árboles y llenó el suelo del bosque de ramas rotas que se habían convertido en yesca; y suelo inusualmente seco porque la nieve se derritió antes de lo habitual y hubo poca lluvia en la primavera.

Construido sobre la industria minera y forestal, Chibougamau es uno de los pocos nombres audaces en los mapas de las vastas y escasamente pobladas regiones del norte de Quebec. Para muchos en Quebec, es un lugar misterioso asociado con la lejanía y el frío extremo.

Pero Chibougamau también está experimentando los efectos del calentamiento global. Los residentes de toda la vida dijeron que la evacuación siguió a años de cambios en su comunidad.

Desde que se jubiló como trabajador minero hace diez años, el Sr. Côté ha administrado una pista de patinaje al aire libre en Chibougamau. Menos meses con temperaturas bajo cero acortaron la temporada de patinaje, y las temperaturas erráticas dificultaron el mantenimiento de una superficie de hielo limpia y suave.

“Este año hubo un deshielo en enero”, dijo. «Se derritió, tuve que empezar de nuevo y tardé una semana en rehacer el hielo».

“Podemos ver claramente que es el calentamiento global lo que nos está afectando cada vez más”, agregó el Sr. Côté. “Cada año empeora.

Cuando Guy Boisvert, de 79 años, se mudó a Chibougamau cuando era niño, una niebla blanca cubría gran parte de la ciudad en invierno, cuando las temperaturas bajaban constantemente a menos 45 grados Fahrenheit. Los inviernos han sido largos y mayo trajo muchas lluvias, lo que hace que los incendios forestales sean raros y manejables.

«A veces veíamos un pequeño incendio forestal y duraba uno o dos días», dijo Boisvert.

Su esposa, Shirley Gallon, de 75 años, que vive en Chibougamau desde hace 53 años, agregó: “Nunca imaginamos tener que evacuar Chibougamau.

Más recientemente, debido a las temperaturas más cálidas, la temporada de golf se ha alargado en Chibougamau, dijo Jonathan Mattson, de 42 años, concejal y ávido golfista.

Hace unos años, la temporada de golf empezaba un mes antes, a mediados de abril. Normalmente el campo de golf parece mojado.

«Pero este año, cuando caminé por el campo, estaba fresco, muy, muy seco», dijo Mattson.

Pero quizás los más sorprendidos fueron los recién llegados a Chibougamau, como el Sr. Mabiala, de la República del Congo, que vino a trabajar en la tala.

Dos mujeres de Filipinas, Ruth Cabrera y Anna Huerte, dijeron que fueron evacuadas a sus hogares después de inundaciones y erupciones volcánicas.

Un temor familiar, de estar a merced de fuerzas naturales más allá de su control, regresó cuando los incendios forestales se acercaron a Chibougamau, tiñendo el cielo de rojo y amarillo.

La Sra. Cabrera, de 49 años, que trabaja en un McDonald’s en Chibougamau, y la Sra. Huerte, de 38, que trabaja en la tala, dijeron que no se dan cuenta de cuánto podría alterar el cambio climático la vida en Canadá.

Ambas mujeres dijeron que sus familiares en Filipinas se sorprendieron al enterarse de su evacuación.

“Dijeron, ‘Oh, ¿existe tal cosa en Canadá?’ », dijo la Sra. Cabrera.

By Leo Nordström

You May Also Like