Saludamos la negociación con compromisos para ofrecer el tercer punto de la lista europea |  España

Saludamos la negociación con compromisos para ofrecer el tercer punto de la lista europea | España

Propuso este joven compromiso para el número tres de la lista para las elecciones europeas del 9 de junio. Con esta propuesta, la plataforma de Yolanda Díaz evita la ruptura con uno de sus socios fundamentales, que exigía ocupar un puesto que le garantice estar representado en Estrasburgo, y pretende resolver una de las cuestiones que tenían los mayores aspirantes a pelo ver con las últimas semanas. Las fuentes de la formación vicepresidencial confirman que el expulsado Jaume Asens, de Cataluña en Comú, ocupará el segundo puesto. Izquierda Unida cae al cuarto puesto. Esta última propuesta fue abordada en una reunión celebrada a última hora de la tarde, mientras el partido liderado hasta diciembre por Alberto Garzón trasladaba su malestar. Esta fuerza política se discutirá en los próximos días con nuestros órganos de gestión de suministros.

El tercer lugar fue una señal de compromiso después de que se organizaran las conversaciones y, en las últimas horas, esta organización había alzado la voz para exigir que Sumar se detuviera cuando lo supiera. La fuerza política se suma a la lista registrada por la directora de CEAR, Estrella Galán, una bolsa de votos imprescindible en la Comunidad Valenciana. En el juego también entran el Movimiento Sumar, el partido de la vicepresidencia, y la papelera europea Más Madrid y Equo. La dirección de Compromiso, reunida tan tarde, ratificó la oferta de Sumar, mientras que las milicias serán consultadas en los próximos días y mantendrán la discusión final. La coalición valenciana anunció que su candidato de la lista europea resultaría elegido en las primarias.

La relación de personas, un rompecabezas muy difícil de armar con organizaciones muy distintas, resulta ya muy cuestionable, pero también cuando los negociadores tienen un escenario en el que obtienen cuatro escapadas en solitario (en 2019, el espacio de Unidas Podemos obtuvo seis). A Fuentes de IU hay que molestarle por la forma en que gestionó las conversaciones e incluso puede peligrar las opciones del partido, que presenta como candidato al eurodiputado Manu Pineda. Los dirigentes de esta formación estaban acostumbrados a promocionar públicamente tanto su experiencia histórica en Europa como su capacidad para movilizar sus recursos durante la campaña de esta misma semana.

En los últimos días, Sumar desistió de ocupar el segundo puesto, por lo que inicialmente propuso al frente de la lista de UP hace cinco años a María Eugenia Rodríguez Palop, quien ahora se dirigía a la quinta plaza, frente a Más Madrid. , que ocupa la sexta, según algunas voces.

Fuentes de la plataforma que encabezará el titular de la obra trasladan que celebra el acuerdo alcanzado con los compromisos y considera que el candidato «representará la voz de los progresistas valencianos y del conjunto del Estado en Europa». La formación liderada por Yolanda Díaz afirma que el cómic decidirá “el futuro de Europa” y que “la pluralidad nacional también debe plasmarse en el Parlamento Europeo”.

El ejecutivo de Compromis, que posteriormente reunió a estos jóvenes, apoyó por mayoría la oferta de Sumar (por 21 votos, 19 a favor, uno en contra y una abstención), aunque el activismo de la coalición pronunciará la última palabra en una consulta que será convocada. inmediatamente, explicó Amparo Piquer. Para la elección del candidato o candidata se abrirá a partir del próximo lunes un proceso de primarias que culminará el 27 de abril. «Es un acto satisfactorio», declaró a la salida de los portavoces de la formación valenciana, que hacen ejecutoria la instalación días después de que se hayan producido las negociaciones entre las embajadas de la formación.

Lo que más afecta es el que más se acerca. Para asegurarte de no perderte nada, suscríbete.

Inscribirse

Los comicios de junio son una cita imprescindible para Sumar, que tendrá que presentarse ante un Podemos liderado por Irene Montero. La organización de Ione Belarra, que en Galicia obtuvo uno de los resultados del mandato de PACMA, trabajó con Sumar durante el Congreso de diciembre, y estuvo estacionada toda en esta ciudad. Hace apenas dos semanas anunció que renunciaba a participar en las elecciones catalanas, mientras que también se separaban de los ayuntamientos tras años de competir en la coalición.

Suscríbete para seguir el curso

Límites del pecado de Lee

_

By Leo Nordström

You May Also Like