Las autoridades temen al PP durante el debate si los populares corren el riesgo de perder los «excesos del Estado en la represión contra los separatistas».
El primer bloque del debate de TV3 consta de una serie de preguntas directas entre los candidatos. El orden de intervención para atender las inquietudes es el que corresponde a los resultados de las pasadas elecciones generales
Salvador Illa (PSC) fue detenido en directo presidente, El padre Aragonès evitó responder directamente si cree que ERC podría aportar estabilidad a la política catalana y criticó que el PSC y Junts defendieran juntos un «modelo desarrollista» alejado del siglo XXI.
Por su parte, Aragonès pidió que haya credibilidad para gestionar si «duele» con Cercanías. El socialista le ha grabado al presidente que quien eligió a la Generalitat para ordenar el viaje de los Rodalies trabajaba en Renfe e insistió en que las inversiones habían aumentado significativamente y que se había «recuperado un retorno» que existía. “La fórmula acordada para el traslado de Rodalies que se plasma en el acto de instrucción es correcta”, apostilla Illa.
En la siguiente pregunta, Josep Rull (Junts) preguntó a Alejandro Fernández (PP) sobre la popularidad de los «excesos del Estado en la represión contra los separatistas». El popular ha dejado constancia con la acusadora de que los casos por los que está siendo juzgado están bajo investigación judicial. “Se crea justicia y acato resoluciones judiciales. Lo que no haré como usted es no respetar las que no me gusten”, dijo Fernández.
La diplomática Laia Estrada (CUP) también interrogó a Rull para saber qué diferencia los programas económicos de Junts y del PSC. “¿Qué harán con el Hard Rock Mas allá de salvar los muebles a La Caixa que nos tirados en 2017? «, declaró. Dijo que el Hard Rock mejorará la calidad del turismo familiar y un alto valor añadido. “Y servirá para descentralizar el turismo en la Costa Dorada. Hace 20 años tuve la misma pregunta sobre Port Aventura”.
Finalmente, Jéssica Albiach, candidata de los comunas, se fijó con el padre Aragonès (ERC) por los problemas públicos que supo poner a disposición de los ciudadanos en este mandato. el presidente Cuestionó que había ganado 10.125 pesos hasta 2026 y recriminó que los presupuestos que consideraban devaluar 1.200 millones de euros para este capítulo. “Ahora tenemos una licitación que esperamos hasta 2025. Esperamos regularmente otros tiempos, porque el gobierno central necesita perdernos”, respondió.